El cocido madrileño es un guiso de garbanzos, verduras como nabos, patatas y zanahorias, embutidos como el chorizo y la morcilla, y varios tipos de carne como pollo, ternera y cerdo, todo cocinado a fuego lento durante varias horas. Este plato tiene orígenes muy antiguos y es una auténtica institución en Madrid.
Este plato es ideal durante los fríos días de invierno, el cocido madrileño se come iniciando con el caldo caliente, luego se continua con las verduras y por ultimo con la carne. Si quieres hacer uno de los platos mas famosos de la cocina española sigue leyendo esta receta y síguela paso a paso!
Si quieres ver nuestras video recetas haz clic aquí!
—> Lee también como hacer habas con jamón rápidas y fáciles.
—> Lee también como hacer arroz con pollo rápido y fácil.

Porciones: 6 – 8 personas

Preparación: 15 minutos

Cocción: 2 horas

Costo: Medio
Ingredientes
- 400gr de garbanzos
- 400gr de carne
- 1/2 pollo
- 200gr de chorizo
- 300gr de carne de cerdo
- 1 hueso de jamón
- 200gr de morcilla
- 4 zanahorias
- 4 patatas
- 2 cebollas
- Sal a gusto
Preparación del cocido madrileño
1 – La preparación del cocido madrileño comienza desde la noche anterior metiendo en remojo los legumbres durante muchas horas. De hecho, los garbanzos se deben dejar en agua por al menos 12 horas. Te aconsejamos agregar al agua un poco de sal.
2 – Pasadas las 12 horas, escurrir los garbanzos y colocarlos dentro de una malla de cocción, esto es solo para poder separar con facilidad los ingredientes. Pero si deseas los puedes cocinar sin malla. Colocar los garbanzos en una olla grande, luego agregar las carnes, las patatas, las zanahorias, las cebollas y sal a gusto. Cubrir los ingredientes con agua.
3 – Cocinar por al menos 2 horas a fuego lento hasta que los garbanzos estén tiernos. Si durante la cocción el cocido se seca agregar mas agua.
4 – Separar los ingredientes y servir los “tres platos”: caldo (donde se cocinan los fideos), verduras y carnes. En algunas casos se comen con este orden en la misma comida.