No sabes como hacer el tiramisú? El tiramisú, símbolo de la cocina italiana, es sin duda uno de los postres más populares y rico del mundo! Es un triunfo de frescura y cremosidad. Se trata de un postre compuesto por capas de bizcochos bañados con café y rellenos de una crema a base de mascarpone.
Si quieres ver nuestras video recetas haz clic aquí!
Parece que la ciudad natal del tiramisú es Treviso, una ciudad de la región de Veneto. Sin embargo, muchas historias y leyendas sitúan sus orígenes en otros lugares como son Toscana y más precisamente en la ciudad de Siena. De hecho, se dice que a finales del siglo XVII, los pasteleros sieneses para asombrar a Cosimo III De ‘Medici, Gran Duque de Toscana, que estaba de visita en Siena en ese momento, inventaron este postre, el cual inmediatamente se llamó “la sopa del duque”.
Existen muchas versiones de este postre pero en este artículo te queremos presentar la receta “clásica” conocida y apreciada en todo el mundo.
Aquí está la receta original para hacer tiramisú de forma práctica y rápida con huevos frescos, bizcochos, mascarpone, café y cacao amargo!
—> Lee también como hacer mini pizzas perfectas para fiestas.
—-> Lee también como hacer Nutella vegana casera rápida y fácil.
Te puede interesar también:
Detalles

Porciones: 8

Preparación: 40 min.

Dificultad: baja

Costo: medio
Ingredientes para hacer el tiramisú

- Mascarpone: 500gr
- Huevos frescos: 4 – 5
- Galletas savoiardi: 300gr
- Café liquido con azúcar (o como lo prefieras)
- Cacao amargo para decorar la superficie del dulce
- Azúcar 80gr
Preparación para hacer el tiramisú
1 – En primer lugar, dividir en dos recipientes las yemas de las claras
2 – Después de esto agregar la mitad del azúcar. Luego bate hasta que queden ligeras y esponjosas. Batir las yemas con un batidor eléctrico o a mano.
3 – Reducir la velocidad y agregar el mascarpone poco a poco, hasta obtener una crema homogénea.
4 – Luego, batir las claras vertiendo poco a la vez el azúcar restante en el recipiente.
5 – Las claras se deben batir hasta que estén firmes para que no pierdan consistencia mientras trabajas los demás ingredientes.
6 – Con una espátula, mezclar las claras de huevo batidas con la mezcla de yemas de huevo y mascarpone. Mezclar la nata con movimientos suaves de abajo hacia arriba para evitar de que las claras se deshagan.
7 – Verter el café frío, azucarado o amargo al gusto, en un recipiente. Al mismo tiempo en un molde de horno poner una pequeña capa de la crema obtenida. Extenderla bien ya que esta primera capa será la base de los bizcochos.
8 – Remojar en el café los bizcochos por ambos lados. Luego metelos en orden sobre el lecho de crema antes echo. Luego cubre los bizcochos con una capa de crema. Repetir la operación hasta que se agoten todos los ingredientes, terminando con la nata.
9 – En fin falta solo agregar el cacao amargo, ingrediente que da al tiramisú su color típico y su característica nota amarga. Así que solo queda tamizar la superficie con un velo uniforme de cacao amargo!
¡Un par de horas en la nevera para que se endurezca y el tiramisú estará listo para servir!
Conservación
Puedes conservar el tiramisú en la nevera por al menos 2 días.
Consejos
Para que tu tiramisú sea aun más rico, puedes decorarlo con copos de chocolate amargo encima.
También puedes cambiar la receta a tu gusto. El tiramisú es un postre que se presta a más tipos de variantes . Se parte de la preparación tradicional para crear varios tipos. Todos hechos con gran imaginación; como son el tiramisú con frutas, nueces, castañas y fresas.

Curiosidad
El nombre del tiramisú deriva del hecho que el postre tenía propiedades afrodisíacas. Y por eso una vez era muy común degustar este postre antes de tener un encuentro amoroso. Otros dicen que el nombre tiramisú se debe a su alto cargo de calorías y a su valor energético, ya que en italiano el nombre traducido es “tirame arriba”.